Comprar casa es una de las decisiones financieras más importantes de una familia. Para que sea un paso sólido y no una carga, necesitas claridad en tres frentes: cuánto puedes pagar, qué crédito te conviene y qué verificar del inmueble antes de firmar. Esta guía te propone una ruta concreta que combina INFONAVIT/FOVISSSTE y bancos, con criterios simples para elegir lo mejor para tu hogar.
1) Define tu presupuesto de vivienda. Como regla sana, la mensualidad total (incluyendo seguros, comisiones y mantenimiento de condominio, si aplica) no debe exceder 30% de tu ingreso neto familiar. Calcula también costos de escrituración, avalúo y notaría; reserva entre 6% y 10% del valor del inmueble para estos gastos, según la entidad.
2) Enganche estratégico. Un enganche del 10-20% reduce la mensualidad y la tasa. Si hoy no llegas, arma un plan de 12-24 meses con aportaciones automáticas a una subcuenta “Enganche”. Evita usar todo tu fondo de emergencia; comprar casa sin colchón te deja vulnerable.
3) Elige el tipo de crédito. a) INFONAVIT/FOVISSSTE: útiles para trabajadores formales con subcuenta de vivienda. Revisa tu precalificación y el monto que puedes ejercer. b) Cofinavit (INFONAVIT + banco): suma montos y flexibiliza condiciones. c) Bancario solo: ofrece tasas competitivas si tienes buen historial y capacidad. Compara siempre el CAT y la claridad de comisiones.
4) Fija plazo con cabeza. Plazos largos bajan mensualidad pero elevan el costo total. Simula 15 vs 20 años y observa cómo cambia el total pagado. Elige el plazo más corto que tu flujo permita cómodamente y planea aportaciones a capital cuando recibas aguinaldo o bonos.
5) Requisitos y documentos. Ten listo: identificación oficial, comprobantes de ingresos (nómina o estados de cuenta), historial de crédito, CURP, RFC, comprobante de domicilio y tu precalificación del organismo (si aplica). Para independientes, compila 6-12 estados de cuenta y constancias fiscales.
6) El inmueble: checklist mínimo. Verifica: a) estatus legal (propiedad libre de gravamen, escrituras, boleta predial y agua al corriente), b) uso de suelo, c) avalúo actualizado, d) calidad de la construcción (humedades, instalación eléctrica e hidráulica), e) entorno (servicios, transporte, seguridad, ruido). Visita en distintos horarios y pregunta a vecinos.
7) Costos mensuales reales. Además de la hipoteca, incluye predial, mantenimiento, seguros (vida y daños) y servicios. Si te mudas lejos del trabajo, suma transporte extra. Una casa “barata” con gastos ocultos puede salir más cara que otra mejor ubicada.
8) Adeudos y vicios ocultos. Solicita certificados de no adeudo de predial y agua. Revisa si hay ampliaciones sin permiso que puedan complicar trámites futuros. Considera contratar una inspección técnica independiente; es más barato que arreglar problemas graves después.
9) Estrategia de pago. Configura domiciliación de tu hipoteca y un recordatorio 3 días antes. Programa aportaciones a capital en meses de ingreso extraordinario. Aunque sea una vez al año, reduce intereses y plazo de forma relevante. Confirmar que el banco aplique a capital y no a intereses.
10) Refi temporal. Si las tasas bajan o tu perfil mejora, cotiza un cambio de hipoteca. Calcula si los gastos de apertura se compensan con el ahorro en intereses. No persigas la “tasa perfecta”; busca mejoras claras y sostenibles.
11) Seguro y protección. Revisa el seguro de daños ligado a la hipoteca: qué cubre, deducibles y exclusiones. Considera un seguro de vida independiente del banco; así no pierdes cobertura si cambias de institución. Agrega un fondo de mantenimiento anual para imprevistos del hogar.
12) Disciplina después de firmar. Evita endeudarte en muebles caros al mismo tiempo. Prioriza lo esencial y arma un plan de equipamiento por etapas. Tu tranquilidad vale más que una sala nueva inmediata.
Comprar casa es un proyecto de familia. Con presupuesto realista, comparación clara y verificación legal, el sueño de la vivienda no tiene por qué convertirse en una pesadilla financiera. Tómate el tiempo de decidir y documentar; unas semanas extra de orden hoy valen años de paz mañana.